Café Robusta y Arábica: explorando sus diferencias

Siempre que nos tomamos un café buscamos vivir la mejor experiencia en nuestra taza y disfrutar al máximo de cada sorbo que damos de esta deliciosa bebida, por eso siempre pensamos en buscar café de calidad, de buen sabor y que cumplan con las características en nuestro paladar. Ya hemos hablado de las variedades y sus diferentes características, pero es importante entender sus diferencias y los beneficios de una sobre otra. Hoy entenderemos los contrastes entre 2 de las variedades más importantes, la Robusta y la Arábica.

Empecemos por los tecnicismos

Para poder entender el fondo de las diferencias de estas dos variedades debemos aprender sobre temas específicos de cada una, lo primero es que, aunque pertenecen a la misma familia de plantas, la Rudiacex, son de diferente especie. Una pertenece a la especie de Coffea arabica mientras la otra pertenece a la Coffea canephora, la primera se cultiva en alturas entre 600 a 2300 msnm con unos requisitos climáticos más parejos, con buena sombra y una humedad en el aire elevada, mientras la Robusta se cultiva entre los 300 y 600 msnm lo que implica unas características climáticas más agradables y cálidas.

Estas variedades entregan cada una un grano diferentes, mientras la arábica nos da un café más alargado y ovalado, la robusta genera un grano más pequeño y redondo. Sus sabores también son bien distintos entre sí, una nos muestra sabores afrutados, dulces y versátiles en nuestra taza, mientras la otra tiene unos sabores más fuertes entre los que reconoce la madera, la tierra, los frutos secos y su amargor. Algo que también refleja su diferencia en intensidad es el contenido de cafeína, mientras un espresso de Arábica contiene 77 mg de cafeína, uno preparado con robusta tendrá 141 mg.

Bulto de café robusta

En cuestiones de producción, estas 2 variedades tienen el monopolio del café a nivel mundial, pues en conjunto pueden tener más del 90 % de la producción , siendo más de 100 las variedades existentes. El cultivo de Arábica cuenta con entre un 60 y 70 % de participación del cafetero a nivel internacional y se siembra principalmente en Colombia, Centroamérica, Brasil y Etiopía. Mientras, la Robusta tiene una participación del mercado del café entre un 30 y un 40 % cultivándose en países como Vietnam, Indonesia y Brasil.

Sus diferencias

Bueno, empecemos por hablar de la diferencia que más no importa a los amantes del café, la calidad. La variedad Arábica es un café de mucha mayor calidad, lo cual se ve reflejado en la taza y en el precio , pero la diferencia de precio no es solo por el notorio contraste de las calidades, sino también por un tema de dificultades en los cuidados, los cuales son bastante intensos a la hora de cultivar Arábica. Es importante también dejar claro que la calidad del grano de Robusta no es que sea mala. Es un café de buen sabor en la taza, pero con un grano menos vistoso y mayores facilidades al cultivar, lo que ayuda a la diferencia de los precios entre los granos.

Sus diferencias de sabor las descubre nuestro paladar al encontrar una mayor suavidad acompañada de toques aromáticos en la taza Arábica, que se complementa de notas amargas. Mientras tanto, en la taza de Robusta nos encontramos con una sensación en nuestro paladar mucho más barrosa y con un gran cuerpo, lo que ha convertido en esta variedad en el café ideal para un buen espresso, por sus características espesas, su mayor concentración de cafeína y ser un grano de mayor fuerza a la hora de llegar a nuestra boca. Por eso, si lo que buscas con el café es mantenerte despierto y muy activo, la variedad Robusta será tu mejor aliada.

Entendiendo el mundo del café

Al descubrir que casi la totalidad del café del mundo proviene de solo 2 variedades, es importante entender el gran número de variedades que se encuentran dentro de la familia de la Arábica, entre ellas están el Bourbon, la Típica y otras de las cuales ya hemos hablado y explicado su calidad. Aunque como amantes del café siempre lo más importante y a lo que le damos mayor foco es a la calidad de nuestra taza, los sabores y sensaciones que se despiertan al momento de degustar el café, también es importante resaltar las cualidades de una variedad como la Robusta que con su fuerza nos mantiene despiertos con un delicioso espresso. Por eso, entender que cada café es distinto y que sus atributos nos plantean nuevas experiencias, es el primer paso para descubrir el mundo del café.